El Vuelo Oceánico de las Arañas

       "El vuelo oceánico de las arañas"


       
   El vuelo arácnido o ballooning (del inglés, pronunciado baluning) hace referencia a un modo de transporte por los aires que ejercen algunas arañas empleando un sistema compuesto por hilos de seda de araña.Es una técnica de dispersión que favorece la supervivencia de la especie evitando la combatividad de los depredadores .En algunos casos las arañas llegan a ser transportadas cientos de kilómetros.

Una de sus funciones consiste en la ampliación de territorios de caza de la araña en cuestión. Si no sucediera esta expansión, existiría una concentración de arañas de la misma especie compitiendo entre sí por el alimento.

Al principio se pensaba que únicamente las arañas jóvenes, ligeras, ejercían este método, pero posteriormente se ha observado que también lo realizan algunos machos pequeño e incluso algunas hembras de hasta 1 cm de longitud.

Aunque el fenómeno se conoce desde tiempos de Aristóteles, de los registros más antiguos que se conservan de la observación de esta función está el que hizo Charles Darwin a bordo del Beagle en la costa oriental del río de La Plata cuando una mañana de noviembre de 1832, desde la cubierta y mirando hacia la jarcia, observó cientos de minúsculas arañitas amarradas a sus «partes de telarañas fluctuantes.,​ En su diario, el mismo Darwin hace referencia a J. Blackwall, otro naturalista que observó este comportamiento.
    Una de las técnicas que más usan las arañas. Es el balloonig que consiste en volar a través de un sistema de hilos de seda.Martin Ramirez investigador  principal en el museo argentino de ciencias naturales "Bernardino Rivadavia" (Macn-conicet) aclara:"LAS ARAÑAS SE DISPERSAN TODO EL TIEMPO POR EL MECANISMO DE SOLTAR UN HILO DE TELARAÑA Al AIRE Y QUE LO ARRASTE EL VIENTO" . Muchas caen al océano otras son víctimas de depredadores ,pero las que llegan a una isla oceánica pueden establecer y diversificarse en nuevas especies.
          


         Este género se alimenta de insectos y no hacen y no hace tela viven en el follaje. Para capturar presas usan una estrategia de caza activa y tienen pelos adherentes en las patas que usan para agarrarse de superficies lisas.En continentes siempre se busca colectarlas relacionadas al follaje pero cuando fuimos ala isla descubrimos que corrían por los troncos eso nos dió un indicio en cuanto  a la ecología de estos grupos.
        Las arañas pequeñas logran volar apuntando sus traseros hacia el cielo y liberando unos bucles de seda para generar sustentación aérea. Darwin pensó que la electricidad podría estar involucrada en este proceso cuando notó que los soportes de seda de la araña parecían repelerse entre sí con fuerza electrostática, pero muchos científicos asumieron que los arácnidos, conocidos como arañas aeronautas o "balloning", simplemente navegaban en el viento como unos parapentes. Sin embargo, la explicación de la energía eólica no ha sido capaz de explicar los avistamientos de arañas lanzándose rápidamente al aire, incluso cuando los vientos son suaves.
En 2013, Peter Gorham, físico de la Universidad de Hawái, calculó que era teóricamente posible para las arañas usar su seda para conducir la electricidad estática como un medio para volar, pero el equipo de Morley es el primero en confirmar esto en el laboratorio.
Morley y su equipo colocaron arañas laníferas en un campo eléctrico controlado en el laboratorio con cargas similares a la atmósfera de la Tierra, por lo que el grupo pudo observar directamente el impacto de la electricidad en el vuelo de los arácnidos. Las arañas ascendieron en el aire cuando los campos eléctricos estaban presentes, y descendieron cuando el equipo los apagó, lo que demuestra una clara correlación entre las fuerzas electrostáticas y la capacidad de vuelo.
El viento también juega un papel importante en los desplazamientos de las arañas, pero el nuevo documento establece que los lanzamientos rápidos, incluso con poco viento, tienen su explicación en la seda de araña eléctricamente conductiva. Morley espera ampliar este hallazgo estudiando a otros insectos que vuelan con este mismo mecanismo, como las orugas y los ácaros, que pueden arrojar luz sobre los increíbles vuelos y la distribución mundial de estos pequeños insectos voladores.
Casi dos siglos después de que Darwin notara la extraña repulsión entre los hilos de la araña, su corazonada sobre un impulso eléctrico detrás del vuelo de las arañas ha sido probada. Las arañas emplean un sistema compuesto por hilo de araña la cual es una técnica de dispersión que favorece su supervivencia evitando La combatividad de los depredadores.Sin viento no hay viaje posible ,haci que si no pudieran transporta por medio del viento a otras partes existieria una concentración de arañas de la misma especie compitiendo entre si por alimento.Su funcion consiste en la ampliación de territorios de la caza de la araña en cuestión.
     
Este tema está muy relacionado con grandes como: Newton ,Gorhan,Darwin,y Aristóteles,ya que vemos y calculamos la velocidad,la fuerza,y el desplazamiento de las masas de aire.
Los lanzamientos rápidos,con poco viento tiene su explicación en la Seda de araña
   Electrostática:Es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencias de sus cargas eléctricas en equilibrio .La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsablede los fenómenos electrostáticos cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
Documentado:Dicho de una persona que posee noticias o pruebas acerca de un asunto.
Proyectar: Pensar una cosa,o una acción y gráficamente o establecer el modo te la conjunto de medios necesarios para llevarlo acabo.
Travesías:En natación prueba de resistencia que se disputa  en mar abierto en las aguas interiores de un puerto en lagos ,etc.
Clarificar:Explicar lo  que se dice ,una idea una actitud ,una situación u otra cosa para que alguien la comprenda o entienda completamente.
Colonizar:Establecerse En un territorio alejado de su pueblo ,pais o religión de origen con la intención de probarlo y explotar sus riquezas .
Atmósfera: Es una capa gaseosa de aproximadamente10.000Km de espesor que rodea lalitosfera e hidrosfera .Está compuesta de gases y de partículas solidas y liquidas en suspensión atraídas 
por la gravedad terrestre.
Aerodinámicas:Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los gases sobre los cuerpos que se mueven el aire.

Entradas más populares de este blog

"La Sexualidad"

La transformación de Venus