"Termifluidos"

               "Termifluidos"

Termofluidos​​ es una rama de la ciencia y la ingeniería que abarca cuatro campos que se cruzan: Transferencia de calor Termodinámica Mecánica de fluidos Combustión El término es una combinación de "termo", que se refiere al calor, y "fluidos", que se refiere a líquidos, gases y vapores. 
 
El término es una combinación de "termo", que se refiere al calor, y "fluidos", que se refiere a líquidos, gases y vapores. 

Tipos de termifluidos...

Fluidos térmicos
Transferencia de calor.
Termodinámica.
Mecánica de fluidos.
Combustión.

Ejemplos de fluidos térmicos:
Agua de refrigeración, vapor, glicol de etileno (anticongelante), hidrocarburos halogenados (refrigerantes tales como R-22 o R-134a) e incluso aire son ejemplos de fluidos utilizados para la transferencia de calor desde o hacia a un fluido de proceso. 
Transferencia de calor Editar
La transferencia de calor es una disciplina de la ingeniería térmica que se refiere a la transferencia de energía térmica de un sistema físico a otro. La transferencia de calor se clasifica en varios mecanismos, como conducción de calor, convección, radiación térmica y transferencia de cambio de fase. Los ingenieros también consideran la transferencia de masa de diferentes especies químicas, ya sea fría o caliente, para lograr la transferencia de calor.

Las secciones incluyen:

Transferencia de energía por calor, trabajo y masa
Leyes de la termodinámica
Entropía
Técnicas de refrigeración
Propiedades y naturaleza de las sustancias puras.

Mecánica de fluidos Editar
Mecánica de fluidos el estudio de las fuerzas físicas que actúan durante el flujo de fluidos. La mecánica de fluidos se puede dividir en cinemática de fluidos, el estudio del movimiento de fluidos y cinética de fluidos, el estudio del efecto de las fuerzas sobre el movimiento de fluidos. La mecánica de fluidos se puede dividir en estática de fluidos, el estudio de fluidos en reposo y la dinámica de fluidos, el estudio de fluidos en movimiento. Algunos de sus conceptos más interesantes incluyen el impulso y las fuerzas reactivas en el flujo de fluidos y la teoría y el rendimiento de la maquinaria de fluidos.
Las secciones incluyen:

Flujo y continuidad de fluidos
Momento en los fluidos
Fuerzas estáticas y dinámicas en un límite
Flujo laminar y turbulento
Altura metacéntrica y estabilidad del vaso.

Entradas más populares de este blog

"La Sexualidad"

La transformación de Venus